Por Ricky Montesinos Bien dicen que todas las historias habidas y por haber ya han sido contadas, prueba de ello …
#Hoy recomendamos ‘Do Revenge’

Observatorio del discurso televisivo de ayer y de hoy
Por Ricky Montesinos Bien dicen que todas las historias habidas y por haber ya han sido contadas, prueba de ello …
Mindhunter es una serie de 2017 (Netflix, dos temporadas y diecinueve episodios en total) que he visto con retraso, cosa que ahora lamento y celebro a partes iguales. Me parece fabulosa. El productor y director de varios episodios clave es David Fincher, que ya participó con un rol similar en House of Cards. ¿Qué hace de Mindhunter algo especial?
Con el objetivo de otorgar el reconocimiento merecido a las escasas pero interesantes series ambientadas en el mundo universitario, os presentamos una recopilación de 5 series de televisión que muestran el día a día de estudiantes y profesores en el ámbito académico, profesional y personal.
La última creación del director y guionista Mike Flanagan nos abre la casa del Señor para inmolarnos en una serie inusual. Mejor no saber nada. Empieza por un camino que luego muta a mejor y, es solo mi opinión, se encamina hacia la comunión.
La adaptación de obras literarias para el medio televisivo ha sido y sigue siendo un recurso en la producción y programación de las cadenas de TV y de las plataformas VOD. Revivir historias con tintes pasados, escritas con papel y lápiz pero desde el sofá, con un mando a distancia y a todo color nos gusta. Y también gusta a la industria de la ficción.