El Trabajo de Fin de Máster «Las teen series españolas: representación de los jóvenes en el discurso televisivo audiovisual» realizado por Patricia …
Patricia Palomares-Sánchez obtiene el Premio ATIC por su Trabajo Fin de Máster
![PATRICIA PALOMARES-SÁNCHEZ OBTIENE EL PREMIO ATIC POR SU TFM EN EL MÁSTER COMINCREA](http://www.teletropias.com/wp-content/uploads/2022/11/2121-900x500.jpg)
Observatorio del discurso televisivo de ayer y de hoy
El Trabajo de Fin de Máster «Las teen series españolas: representación de los jóvenes en el discurso televisivo audiovisual» realizado por Patricia …
Con el objetivo de otorgar el reconocimiento merecido a las escasas pero interesantes series ambientadas en el mundo universitario, os presentamos una recopilación de 5 series de televisión que muestran el día a día de estudiantes y profesores en el ámbito académico, profesional y personal.
La adaptación de obras literarias para el medio televisivo ha sido y sigue siendo un recurso en la producción y programación de las cadenas de TV y de las plataformas VOD. Revivir historias con tintes pasados, escritas con papel y lápiz pero desde el sofá, con un mando a distancia y a todo color nos gusta. Y también gusta a la industria de la ficción.
El esperado reboot de la serie, titulado El Internado: Las Cumbres, se estrenará el próximo 19 de febrero de 2021 en Amazon Prime Video y está producido por Atresmedia Studios y Globomedia.
El hecho de que solo en España, a fecha 1 de febrero de 2021, Teseo, la base de datos del MECD que recoge las tesis doctorales defendidas en España desde el año 1976, identifique un total de 600 trabajos que incluyen el término de búsqueda «series de televisión» en su título y/o resumen, y que esa misma búsqueda documental, realizada en la base de datos Dialnet (en su tipología Tesis), recoja 363 registros que aluden al mismo concepto, es lo suficientemente significativo como para intuir que las series de televisión son un relevante objeto de estudio en nuestro país.